El Romanticismo surge como una contraposición expresa a la Ilustración y al Neoclasicismo, dos movimientos en los que primaban las reglas, el principio de universalidad, y la búsqueda del conocimiento y la sociabilidad. El poeta se representaba como un ente creador, como un protagonista confeso, fomentando así la creatividad sin reglas, y pregonando siempre al Yo y a los sentimientos, por encima de cualquier otro factor.
Características
-
Predomina la belleza y las emociones sobre la razón.
-
Los temas más frecuentes son el amor, normalmente apasionado y con un final trágico, y la muerte, que supone la liberación del alma. Los poetas románticos también escriben en ocasiones sobre sociedad y política, aunque son críticos y expresan sus deseos de libertad y contestación ante las normas.
-
Los escenarios donde transcurren las narraciones tienen una relación directa con el estado de ánimo del autor. Cobra importancia la naturaleza y, más concretamente, aquellos lugares que son lejanos y exóticos.
-
Predilección por los personajes marginales y contestatarios, aquellos que viven al margen de las normas que impone la sociedad como los mendigos y los piratas.
Johann Wolfgang Goethe (1749-1832)
Considerado uno de los máximos representantes del Romanticismo, así como su padre, puesto que Goethe fue el autor de la obra Cartas al joven Werther,libro publicado en 1774 por este autor alemán, y que cambió para siempre la historia de la narrativa alemana, revolucionando la visión sobre el arte y el amor, que hasta ese entonces reinaba sobre Alemania, y Europa en general. Así mismo, Goethe es autor de la obra dramática Fausto, la cual vino también a establecer la juventud y la belleza como nuevos valores estéticos.
¡Profundiza tus conocimientos!